Algunas recomendaciones para evitar el mal uso del Internet son las siguientes:
- Supervisar y hablar con los niños y menores acerca de los que hacen y encuentran en Internet.
- Nunca proporcionar información personal familiar, como edad, dirección, teléfonos, imágenes o videos propios, sitio de trabajo, etc.
- Evitar hacer amistades "virtuales" o en línea, especialmente en las salas de chat, mensajería instantánea (como Messenger), o redes sociales (Twitter, Facebook). Muchas de las personas que se conocen por Internet, mienten acerca de su identidad y/o profesión con la finalidad de engañar y atraer a más personas a su perfil.
- Animar a los niños y menores de edad para que le informen sobre todo lo que los haga sentir incómodos, les desagrade u ofenda, o de aquello de lo que hayan tenido conocimiento acerca de los riesgos que posee el Internet.
- Tome en cuenta que ciertas acciones que resulten "normales", pueden tener sus riesgos, como lo son subir fotos o videos propias a sitios públicos, ya que por su rapidez de difusión y por el número de personas que la verán, puede ser similar a colocar su foto en todos los lugares de la ciudad o divulgar su video en todas las pantallas de publicidad.
- Evite páginas con contenidos nocivos o falsos. No crea todo lo que encuentre, vea o lea en Internet, ya que en la red circula mucha opinión y menos verdaderos conocimientos, por lo que se corre el riesgo de desinformarse más que informarse.
- Mantenga el contacto con el Centro Educativo al que asisten sus hijos e infórmese acerca de lo que éstos aprendan o manejen sobre el Internet.
- Acuerde un tiempo "generoso" para que sus hijos hagan uso del Internet, pero establezca un tiempo límite de uso. Además, es aconsejable que no se encierren en una habitación para navegar por Internet, sino que ésto se haga en un lugar del hogar visible para todos.
- La manera más directa de evitar los usos incorrectos del Internet es la prevención.
Comentarios
Publicar un comentario